Mostrando entradas con la etiqueta AEONIUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AEONIUM. Mostrar todas las entradas

Aeonium Arboreum - Disponible en maceta de cultivo N° 12

Foto tomada en Mayo de 2011
Nombre vulgar: Aeonium
Familia: Crassulaceae Categoría: vivaces o subarbustos suculentos, ramificadas, con tallos carnosos, aptas para cultivo en interior
Follaje: persistente, en forma de roseta acaule en ciertas variedades, con hojas carnosas (reserva de agua) frecuentemente espatuladas e imbricadas. En julio-agosto, las rosetas se cierran en mayor o menor grado indicando que la planta se encuentra en periodo de reposo.
Floración: en primavera o en verano; del centro de la roseta surge el escapo floral con un racimo terminal piramidal de pequeñas flores con forma de estrella. Después de la floración, la roseta sufre un marchitamiento
Color: blanco, amarillo, crema, rosa o rojo
Crecimiento: lento; una particularidad de las variedades de las Islas Canarias es su periodo de crecimiento en otoño y primavera
Altura: de 0,15-0,20 m a 0,80-1 m, según la variedad
Plantación: renovar sustrato cada 2-3 años.
Multiplicación: en primavera por semilla; también por esqueje de hoja o de tallo en sustrato arenoso después (antes de plantarlo dejar varios días al aire para que cicatrice)
Sustrato: arenoso y bien drenado, rico, ácido o neutro.

Situación: sol o semisombra, según variedades
Origen: la mayoría de ellos son nativos de las islas Canarias; Europa occidental, norte de África y costas del Mediterráneo
Mantenimiento: durante el periodo de crecimiento (otoño y primavera en las variedades canarias) regar con agua no calcárea una vez por semana, dejando que la tierra se seque entre dos riegos; en primavera abonar mensualmente con un fertilizante especial para cactáceas. En invierno espaciar los riegos y mantener en un lugar fresco (temperatura ideal de 10-12ºC).
Limpiar el polvo de las hojas con un pincel; no utilizar productos abrillantadores.
Observaciones: Su nombre viene del griego "Aeonion" (=eterno). Este género comprende una cuarentena de especies.
Foto tomada en Mayo de 2011


Si te interesa comunicate:  plantasmorenal@gmail.com


Producción 100% orgánica
Sin uso alguno de agroquímicos

Aeonium haworthii - Disponible en maceta de cultivo N°12



Nombre científico: Aeonium haworthii

Nombre común: planta del aire, siempreviva arbórea.

Família: Crassulaceae

Origen: nativa de la isla de Tenerife

Miden entre 0'6 y 1 metro de altura . Depende de la especie.
Aptos para cultivo en interior, aunque vivirán mejor en el exterior, en semisombra. Incluso si se acostumbran poco a poco, aguantan el sol, incluso las lluvias si son plantas adultas.

No es vital el abono, pero se puede hacer con uno para cactus una vez al mes en época de crecimiento.

En pleno verano cierra en mayor o menor grado sus hojas, indicando que ha entrado en época de descanso.

Regar cada 15 días. En invierno una vez al mes.

Se reproduce fácilmente por esquejes a final de verano; no tanto por semillas.

Plagas: esta planta es muy resistente, pero si el clima es muy seco, es proclive a tener cochinillas.





Si te interesa comunicate:  plantasmorenal@gmail.com


Producción 100% orgánica
Sin uso alguno de agroquímicos





Aeonium Arboreum var. Atropurpúrea - Disponible en maceta de cultivo N° 12



Nombre vulgar: Aeonium
Nombre latino: Aeonium
Familia: Crassulaceae
Categoría: vivaces o subarbustos suculentos, ramificadas, con tallos carnosos, aptas para cultivo en interior
Follaje: persistente, en forma de roseta acaule en ciertas variedades, con hojas carnosas (reserva de agua) frecuentemente espatuladas e imbricadas. En julio-agosto, las rosetas se cierran en mayor o menor grado indicando que la planta se encuentra en periodo de reposo.
Floración: en primavera o en verano; del centro de la roseta surge el escapo floral con un racimo terminal piramidal de pequeñas flores con forma de estrella. Después de la floración, la roseta sufre un marchitamiento
Color: blanco, amarillo, crema, rosa o rojo
Crecimiento: lento; una particularidad de las variedades de las Islas Canarias es su periodo de crecimiento en otoño y primavera
Altura: de 0,15-0,20 m a 0,80-1 m, degún la variedad
Plantación: Reenmacetar cada 2-3 años.
Multiplicación: en primavera por semilla; también por esqueje de hoja o de tallo en sustrato arenoso después (antes de plantarlo dejar varios días al aire para que cicatrice)
Sustrato: arenoso y bien drenado, rico, ácido o neutro





Situación: sol o semisombra, según variedades
Origen: la mayoría de ellos son nativos de las islas Canarias; Europa occidental, norte de África y costas del Mediterráneo
Mantenimiento: durante el periodo de crecimiento (otoño y primavera en las variedades canarias) regar con agua no calcárea una vez por semana, dejando que la tierra se seque entre dos riegos; en primavera abonar mensualmente con un fertilizante especial para cactáceas. En invierno espaciar los riegos y mantener en un lugar fresco (temperatura ideal de 10-12ºC).
Limpiar el polvo de las hojas con un pincel; no utilizar productos abrillantadores.
Observaciones: Su nombre viene del griego "Aeonion" (=eterno). Este género comprende una cuarentena de especies.


Si te interesa comunicate:  plantasmorenal@gmail.com


Producción 100% orgánica
Sin uso alguno de agroquímicos