Nombre científico   o latino: Aloe arborescens
- Nombre común o   vulgar: Áloe candelabro, Candelabros,   Áloe arborescente, Planta pulpo
- Familia: Liliaceae (Liliáceas).
- Origen: Sudáfrica.
- Arbusto con la base leñosa   y muy ramificado, de hojas suculentas.
- Los ejemplares con tallo   único predominante alcanzan de 1   a 4 m de altura.
- Hojas en roseta, de color   verde glauco, lanceoladas, carnosas y con   dientes en los bordes.
- Flores naranjas escarlata   en inflorescencia.
-  Inflorescencia simple,   de unos 60 cm, que contiene un racimo de    20-30 cm, donde se hallan las flores, que   permanecen erectas antes de  su apertura,   inclinándose hacia abajo más   tarde.
- Fruto en cápsula   de paredes inconsistentes, que encierra   muchas semillas.
- Florece en invierno.
- Es una planta muy utilizada   como ornamental en parques y jardines.
- Apta para balcón,   macetero y jardín. También   en rocallas.
- La savia de las hojas   posee cualidades medicinales.
- Suele utilizarse para   cosmética la flor de la que se extrae   un componente para tintura.
CULTIVO
- Luz: semisombra o sol.
- Temperaturas: hasta -4ºC.   Sólo aguanta heladas débiles.
- Resiste mejor el frío   si el suelo está seco.
- Suelo: prefiere los suelos   ligeros. Un buen drenaje es necesario.
- Riego: riego semanal   en verano y sin riego en invierno.
- Evitar los excesos de   agua.
- Abono: No es imprescindible, pero recomiendo hacerlo con buen humus de lombriz
- Multiplicación:   se propaga mediante esquejes o hijuelos   que aparecen en la base.
Los aloes cuentan con una tradición milenaria en el tratamiento de diferentes enfermedades. Hay más de 400 especies pero solo una, el Aloe Arborescens, posee más de 300 elementos farmacéuticos. Aloe Arborescens es un desintoxicante poderosísimo, restaura el organismo mediante la recuperación celular.
El Aloe Arborescens posee una composición cualitativa similar a Aloe Vera pero hay varias diferencias cuantitativas, especialmente en el contenido de hexosas, proteínas y oligoelementos como el boro y el selenio. Arborescens posee más calcio, magnesio y potasio que aloe vera. También más hierro, manganeso, boro y cobre.
Si te interesa comunicate: plantasmorenal@gmail.com
 
Producción 100% orgánica
Sin uso alguno de  
No hay comentarios:
Publicar un comentario